Contribución a la Comunidad

El diseño, desarrollo e implementación de las iniciativas o actividades de vinculación con el medio IGS está orientada a responder de manera integral a los siguientes elementos:

BIDIRECCIONALIDAD: Instancia que surge entre el Instituto y el entorno a partir de una interacción significativa y de beneficio mutuo desarrolladas mediante experiencias formativas orientadas a contribuir al desarrollo local, regional y nacional, de manera equitativa y sustentable, coherente con los valores y principios del Instituto.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN: Da cuenta de las acciones seguimiento y monitoreo para la evaluación de los procesos, resultados y contribuciones internas y externas, evidenciables y medibles de manera continua y permanente a través de mecanismos formales de sistematización de información.

APRENDIZAJE INSTITUCIONAL: Responde al resultado de la articulación bidireccional con el medio externo orientada a promover condiciones de retroalimentación sobre el nivel de contribución interna y externa respecto de las acciones desarrolladas.

Las actividades de vinculación con el medio han contribuido de manera bidireccional a:

  •  ESTUDIANTES 
  •  DOCENTES IGS
  •  CENTROS DE NEGOCIO SERCOTEC
  •  MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS

NOVEDADES:

  • Convenio de colaboración IGS / Bolsa de Santiago. (Vinculación Formativa)

La Bolsa de Santiago permitirá el uso de cuentas del Sistema Sebra Consulta, las cuales se establecerán en todas sus sedes, para el uso académico de los estudiantes, con la finalidad de que éstos analicen información de las variables que afectan al mercado e interpreten esta información para una adecuada toma de decisiones.

Los módulos que contarán con este sistema pertenecen a la carrera de Ingeniería Financiera y son:

  • MODCL3 (Gestión de Clientes de Alto Patrimonio)
  • Electivo 22023 (Gestión de Carteras de Inversión y Riesgo)
  • MODPESP (Gestión de Productos y Servicios Bancarios y Financieros Especializados)
  • 22013 (Análisis Económico y Financiero)

FOTO DE VISITA DE ESTUDIANTES IGS A LAS DEPENDENCIAS DE LA BOLSA.

  • CLÍNICA FINANCIERA

 Próximamente: “SuberMax” Prototipo financiero IGS

Herramienta tecnológica de diagnóstico que permite determinar el estado financiero actual de una pequeña y/o mediana empresa (PYME) con el fin de entregar recomendaciones para mejorar la gestión financiera de la misma.

Este prototipo fue creado por IGS por medio de un proceso de innovación y pretende generar transferencia tecnológica y de conocimiento, permitiendo que nuestros estudiantes sean los protagonistas en el uso de esta nueva herramienta.

Los Centros de Negocios Sercotec, que están trabajando colaborativamente con el Instituto en Clínica Financiera, están utilizando esta herramienta como un apoyo para la comunidad de emprendedores que asesoran.

Próximamente esta herramienta financiera ( SuberMax) se dejará disponible para las y los emprendedores.